En el pádel, la manera en que sujetás la paleta es fundamental tanto para el rendimiento como para la comodidad en el juego. Muchos jugadores, sobre todo quienes recién empiezan, no tienen del todo claro qué es un grip, qué es un overgrip ni en qué situaciones conviene usar cada uno.

 

Una mala elección entre ambos puede provocar lesiones hasta errores en la técnica de golpeo. Por eso, te vamos a explicar las diferencias entre grip y overgrip, y cómo utilizarlos correctamente para mejorar tu nivel dentro de la cancha.

 

¿Qué es el Grip?

El grip es la empuñadura original de la paleta, la que viene de fábrica. Está diseñado para dar buen agarre, amortiguar vibraciones y brindar confort. Generalmente está hecho de poliuretano u otros materiales similares, y su función principal es cubrir directamente el mango de la paleta.

En caso de desgaste o de preferir otra sensación, se puede reemplazar. No todos lo hacen, pero conviene prestar atención a su estado: como está en contacto directo con la estructura de la paleta, un grip deteriorado puede afectar tanto la precisión como la seguridad del golpe.

¿Qué es el Overgrip?

El overgrip es una cinta delgada que se coloca encima del grip (de ahí su nombre). No lo sustituye, lo complementa. Es mucho más económico y fácil de cambiar, y sirve para ajustar el grosor del mango, mejorar la sujeción y absorber el sudor. Por eso, los jugadores suelen renovarlo seguido, incluso cada semana, dependiendo de cuánto juegan y cuánto transpiran.

adidas Tacky Feeling x 3 Sobregrip de Padel - Orange

 

Recomendaciones prácticas

Pensá al grip como la base del mango y al overgrip como la capa que lo recubre. Es clave que el grosor del mango se adapte a tu mano. Un mango demasiado fino obliga a apretar de más, lo que puede generar lesiones como la epicondilitis. En cambio, si es muy grueso, limita la movilidad de la muñeca y perjudica los efectos.

 

Mantenimiento y colocación

El overgrip se coloca fácilmente: se empieza desde la base del mango (donde está el tapón), se enrolla en espiral hacia arriba y se asegura con una cinta en la parte superior. Evitá dejar pliegues o tensarlo demasiado, ya que puede generar molestias o soltarse en pleno partido.

En cuanto al grip, la mayoría de los jugadores amateurs con cambiarlo cada 6 a 12 meses está cubierta. Si jugás más de tres veces por semana, conviene revisarlo con mayor frecuencia.

Extra: guardá tu paleta en un lugar seco, lejos del sol o del auto. La humedad y el calor arruinan el grip y el overgrip mucho más rápido de lo que imaginás.

 

Errores frecuentes

  • Jugar sin overgrip: muchos principiantes usan solo el grip original hasta que se estropea, pero el overgrip no es opcional, es esencial.
  • No cambiarlo a tiempo: un overgrip gastado pierde su capacidad de absorber sudor y se vuelve resbaladizo.
  • Colocarlo mal: si queda arrugado o flojo, puede causar ampollas o problemas en el agarre.
  • Ignorar la sensación en la mano: si tenés que hacer demasiada fuerza para sujetar la paleta, puede ser que el grip esté demasiado fino.
  • Pensar que uno reemplaza al otro: el overgrip complementa al grip, no lo sustituye. Usar solo overgrip sin grip es un error.

Conclusión

Dominar los detalles del equipamiento también es parte del pádel. Conocer bien la diferencia entre grip y overgrip, y saber usarlos correctamente, te va a dar más comodidad, prevenir lesiones y aumentar la confianza en cada golpe.